MIJAS
Batacazo para comenzar el Viernes Santo. Naval Review, que a priori corría para completar ciclo de 3 actuaciones y clasificarse, se transformó en un mes y le dio la vuelta a los 15 cuerpos que le sacaron hace 30 días Flying Prince y Alhaprince (este pudo ser segundo el viernes con una curva menos accidentada). El de Blas Rama se deja de esta manera dos hándicaps en el camino, con una gestión cuando menos extraña. Anotar que el Premio 48 se ha convertido en una KEY-RACE en mayúsculas, ya que excepto Doctor Bailey todo el lote ha peleado la victoria en su siguiente actuación.
Smart money en la segunda de la jornada. Cuando conectó Teledeporte Javier Hernández nos sorprendía con el favoritismo en taquillas de Icarus, y la pista se encargo de demostrar que en esto del turf la información manda. El hijo de Humool, que había debutado último desestribado en Junio, mantuvo a raya a la favorita de prensa Mendavia, tumbando las pocas quíntuples que quedaban en pie. Smart money como decíamos… pero no tanto, ya que casi todo el juego del entorno bien informado de Icarus se fue a la apuesta ganador, desperdiciando una clara gemela de 19 a 1 y un asequible trío que pagó casi 250 a 1.
Siguió la mañana con ausencia de favoritos, y otro ganador procedente de la antes citada Key-Race. Red Contact, triple ganador en la milla en Inglaterra, se destapó como “intermediate” poniendo tierra de por medio al comienzo de la recta para asegurar el triunfo ante los postreros remates de Batuxa y Lass Prince. Un 10 a Peter Haley por la gestión realizada con este veterano, al que dio una tercera salida en un maratón para clasificarle en un nivel en el que fuese competitivo y darle ese punto de fondo que iba a necesitar para llegar a los 2.000 metros. La "dama de plata" Batuxa suma otro segundo puesto a su historial.
Ya venía avisando Oscar Ortiz de Urbina con sus buenas montas en las últimas jornadas que no es el mismo del año pasado, y con Torrox el vitoriano redondeo el doblete en los hándicaps de la jornada, poniéndose al frente de la estadística de jockeys. Excelente monta de espera en punta, con la permisibilidad de sus rivales, que no hicieron sentir la distancia al alazán. Lisselan Blue Sky confirma que en la anterior hubiese estado mucho más cerca sin el incidente de la curva, mientras que repiten valores los honrados Smooth Jazz y Belido. Demasiado mal el favorito Azofra, no se la tendremos en cuenta.
Llegaba la guinda de la temporada con el Gran Premio de Velocidad, que un año más se le iba a resistir a los colores amarillos y azules de Lisselan Farms. El favorito Lisselan Castle (que en mi opinión es más de 1400 que spinter puro) tuvo un recorrido muy incomodo, no encontrando paso franco hasta que la prueba estaba ya sentenciada, motivo por el que su buen final sólo le valió el bronce. Victoria para Iván López con el “caballo-chollo” Mr. Rigsby, que no ha parado de progresar desde que llegó procedente de Canarias y que no se cae de la llegada de un Gran Premio en la arena. Segundo escalón del podium para Apaa, que quizás no llegué a ser lo que apuntaba, pero el negrillo sigue siendo un tiro y dará aún muchas alegrías a sus responsables si su salud le respeta.
Mirando para casa, el ganador marcó un valor aproximado de 113, por lo que nuestro Fogoso con su 110 hubiese estado alrededor del cuarto puesto. Buena decisión, por tanto, el darse mus del gran Premio y guardar fuerzas para su próximo ciclo competitivo, que comenzará en Mayo.
LA ZARZUELA
¿Qué hacía una quinta clasificada del Villamejor corriendo una segunda parte? Pues ya nos lo explicaran los handiccapers, porque de no mediar el descargo de Esteban Melian sobre El Mago la yegua hubiese desclasado al lote y sacado los colores a aquellos. Buen remate del de Paco Galdeano, que pudo hasta ganar de ir más derecho, y desaparecidos en combate el resto de favoritos.Fotografías de la jornada: Salva maroto
No hay comentarios:
Publicar un comentario