Así mismo, queremos agradecer públicamente a Francisco de Julián y Antonio Cortes la ayuda prestada durante estos tres días y a Jorge Callejo la mano que nos hecho en el paddock el jueves.
1º día (Martes 12 de Agosto)
El meeting comenzó con el fallo del gran favorito Torrox, lo que propició de entrada magníficos dividendos. Bolas Nuevas (16 a 1) aguantó firme junto a la orilla el apunte de Accomplish y el fuerte remate de Sand. En la primera parte del triplicado hizo su debut en la playa Fogoso. Al cabezón le encantó la playa, pero una mala salida colectiva causada por el desafortunado incidente de Ford Frolic y la superioridad de la pareja Gran Feudo – Mr. Rigsby le relegaron a un lejano tercer puesto. El triunfo fue para el de San Acacio (penúltimo en la Lototurf cuatro días antes), que resucitó al olor de la manzanilla y se coló por dentro en los últimos trancos. El tordo canario acusó la escala y los metros en la “recta” pero marcó el valor más alto de la semana, perfilándose como gran favorito al G.P. Cepsa del segundo ciclo.
Casi de noche de disputó la prueba para aficionados, en la que Pieter Brueghel inauguró su casillero de triunfos en España, en buena parte debido a la elección del carril para presentar su ataque y en otra buena proporción gracias a la diagonal de Lucky Cote en los últimos 100 metros que le costó al de Nanina perder en foto y ser posteriormente distanciado al tercer puesto detrás de Compton Plume. En esta prueba se produjo la anécdota de la jornada. No había plomo suficiente para completar el peso de todos los participantes (la pobre Lucía Gelabert las pasó canutas para completar los 22 kilos de lastre que debía portar), y quien más y quien menos se tuvo que apañar como pudo para rellenar la mantilla del peso (arena mojada, cadenas…)
2º día (Miércoles 13 de Agosto)
Los potritos de dos años abrieron la segunda jornada. Almoraima y Durmanville se repartían el favoritismo en taquillas y lo confirmaron en la pista. Nuevamente la elección de “calle” fue clave. Claudine se la jugó pegadita al agua con la de Kebbir, mientras que Gnesi decidió desde la misma largada abrir a la de Vadarchi. El mano a mano se prolongó durante 400 metros, con medio cuerpo de ventaja para la importada. El resto, muy lejos, no inquietó nunca.
Volvimos a acumular retraso en la segunda carrera, esta vez motivado por la escapada de Lord Vell, que desmontó a Lucía en los cajones. Los ¡¡31 kilos!! de plomo que llevaba a cuestas el alazán no mitigaron sus ganas de galopar (estaba Ready to Win) e incluso se dio un par de bañitos antes de ser capturado. En la prueba en si pudimos ver a Andrea Chynoradska y Accomplish sacarse la espina del día anterior, en el que ambas se quedaron con la miel en los labios. La de Calderón puso tierra de por medio para ponerse a salvo del buen final de Periana, que apunta para próximas.
La preparatoria del Gran Premio de los tres años no tuvo historia. No Nines se dio un garbeo de los que hacen época, proporcionando a sus seguidores (entre los que se encontraban muchos avispados cazadores de “silly money”) un excelente 3 a 1. El “trallazo” de los tablistas Rublo Yac (el valor marcado en su debut le metía aquí en la pomada) impidió el triplete de José Calderón al intercalarse entre el ganador y la pareja Fany Horse – Chamoriscan.
3º día (Jueves 14 de Agosto)
La prueba más destacada de este fin de ciclo era la preparatoria del Gran Premio de Sanlucar. El doble ganador de la prueba reina e imbatido en las playas Hombre de Fama aparecía como el fijo del día, pero la gloriosa incertidumbre del turf surgió y el chileno no fue capaz de colarse en el trío. Nacho Díaz y Torre Herberos por fin mojaron en la temporada gracias a la sensacional monta que se marcó David Delgado sobre Vinculado. El jockey local leyó la playa de maravilla y dejó que sus rivales se peleasen junto a la orilla aún húmeda mientras él sacaba al argentino al exterior buscando la arena seca. Vinculado voló en el furlong final dejando a los mijeños Oceaninternational y Batty Silbon disputarse la plata. A 4 cuerpos finalizó el rey caído Hombre de Fama y tras él un Diamonor que apunta como futurible.
Desde que salieron los partants muchos fuimos los que pusimos una vela para que no pasase nada en la segunda parte de hándicap. 21 participantes anunciaban problemas, y a fe cierta que los hubo. Los comisarios optaron acertadamente por repartir a los caballos entre los dos paddocks, lo cual evitó los problemas ocurridos el martes en la carrera de 18. Pero una vez que los caballos salieron hacía la pista paso lo inevitable. Sher Belen (que ya había dado problemas en el paddock el martes) desmontó a Claudine y escapó galopando entre la gente, derribando en su huida un poste. Sólo la Divina Providencia evitó que nadie saliese herido, ya que incomprensiblemente el acceso de los corredores a la pista está lleno de gente que vuelve de la playa. En su camino a la pista los caballos se cruzan con niños pequeños, ancianos, carritos… por lo que es realmente milagroso que nada suceda. No fue el único incidente de la prueba, ya que Mario Pinto, el aprendiz de Roberto López que montaba a Prilban, fue derribado en la salida por el ejemplar que se encontraba a su lado, Antonio Gallardo también sufrió golpes en la cara y dos ejemplares salieron con 100 metros de desventaja. El pescador en río revuelto fue Quiroga, que con el díscolo Mythos remató sobre un Maximus Ardronicus que saltó demasiado pronto. Increíble mejoría de The Wood Bird, que aplastado y recargando 3 kilos se metió en el dinero.